EL PASAJERO DEL TIEMPO

EL PASAJERO DEL TIEMPO
Francisco Arsis Caerols
Editorial Anade
636 páginas
Sinopsis de la novela
Marcos Andrade, humilde oficinista alcalaíno, encuentra piso en pleno centro de Madrid, gracias a la inesperada aparición en su vida, de un misterioso anciano llamado Alfredo León. Su vida experimenta un giro de 180 grados cuando, instalado ya en su nueva casa, descubre una inusitada puerta dimensional que le traslada casi un siglo atrás en el tiempo, al Madrid de 1916, reconvertido en el afamado periodista Marco Vassallo. Bajo esta nueva personalidad, el protagonista nos irá haciendo partícipes de los acontecimientos más importantes acaecidos en aquel tiempo, no solo en la urbe madrileña, sino también en el resto del mundo: la actualidad de la época, el universo cultural, las figuras del deporte y del teatro, la política y la sociedad imperante, incluso la Primera Guerra Mundial, siendo testigos del suceso en el propio frente de la batalla de Verdún, considerada como una de las más sangrientas y largas del conflicto. A pesar de todo, nada hará sucumbir a los encantos de tan insólitos viajes en el tiempo como el providencial encuentro del periodista con Marisa Rondal, una de las grandes artistas españolas del momento. A partir de ese instante, la aventura histórico-fantástica se fundirá con la romántica, sumergiéndonos irremediablemente en cada pasaje de la novela hasta su impredecible desenlace.
Mi opinión personal
“El
pasajero del tiempo” es una historia para soñar.
El
autor nos conduce al año 1916 y nos lo presenta como si realmente estuviéramos
en este.
Nos
describe las calles, los monumentos, paseamos por el Madrid castizo,
conoceremos la Barcelona
modernista, y nos llevará hasta Málaga, al cortijo de Marisa Rondal, la
bella artista, que junto a Marco Vasallo protagonizará una hermosa
historia de amor.
Y
también de la mano de estos personajes visitaremos Paris, metido en plena
guerra.
Marcos
Andrade, es un oficinista de este siglo, que cruzando un misterioso armario viajará
hacia el pasado, y se convertirá en el periodista Marco Vasallo.
De
la mano de este, nos contará todos los acontecimientos políticos, sociales y culturales
de ese año(1916).
También
nos narrará la batalla de Verdún, ya que en su papel de periodista de la Gaceta gráfica de Madrid,
Marco Vasallo como corresponsal de guerra, participará en ella, metido en las
trincheras y la vivirá en primera persona.
Personajes
del mundo de la política y de la cultura desfilan por las páginas de esta novela; y así nos
encontramos con el rey Alfonso XIII, y su esposa Victoria Eugenia, con la
actrices María Guerrero, Margarita Xirgu, Pepé Isbert, con el escritor Jacinto Benavente, arquitectos, toreros; los
futbolistas Alcantara y Zamora… hasta los payasos Pompoff, Thedy y Emig (padre
del gran Miliki) desfilan entre sus páginas. Sin olvidarnos del bandido "Pasos largos" que tendrá un papel crucial en la novela.
Preciosa es la otra historia de amor entre el anciano Alfredo León, (convertido
en el famoso violinista Alejandro Zárate,
con la hermosa Aurora Label)
“EL
PASAJERO DEL TIEMPO”, es una hermosa novela, exquisitamente documentada, que
hará que te sientas un auténtico viajero del tiempo, y te hará aspirar el aroma
de los cafés literarios, el ambiente cultural de la época, y querrás sentarte
en el restaurante Lhardy, para ver como desfila esa añoranza del pasado. De
verdad, dan ganas de encontrarte con ese armario y con las maravillosas gafas,
para poder observar como era esa época.
Una
viejecita con un mensaje, será la que muestre a Marcos Andrade su verdadero
futuro. Un final encantador donde todos los misterios se revelan, una carta
reveladora, y un amor que traspasa el tiempo.
En
palabras del autor “Al final del camino encontraras la verdad, sólo tienes que
saber en qué lugar se halla escondida…”
Así,
que lector, envuélvete en la apasionante lectura de esta novela y sueña con un
mundo donde tus sueños pueden hacerse realidad.
Tiene muy buena pinta. Gracias por la reseña. Me lo apunto para dentro de un tiempo.
ResponderEliminarLo lei hace un par de meses y me encantó, viajar en el tiempo al año 1916 y todas las anecdotas que relata es una delicia
ResponderEliminar