NOVEDADES DE LA EDITORIAL BELVEDERE
De la editorial BELVEDERE, os muestro estas novelas muy interesantes.
CONFESIONES DE UN JOVENGeorge Moore
Editorial Belvedere
Primera  edición: Marzo 2013 
Encuadernación: Rústica 
Traducción: Ricardo Bestué 
ISBN:  978-84-937947-3-6 
PVP:  17,50 € 
Sinopsis.-
Con la 
herencia que recibió al morir su padre, Moore viajó a París con la intención de 
cumplir un sueño: ser pintor. Llega en plena ebullición artística: el movimiento 
romántico coexiste con los poetas parnasianos, los simbolistas, los escritores 
naturalistas, y con el genial movimiento pictórico impresionista, pintores a los 
que abuchea en la tercera Exposición en París. Tras darse cuenta de que no tiene 
aptitudes para llegar a ser un buen pintor, Moore se pasa a la escritura, 
probando suerte primero con la poesía, luego el periodismo y, finalmente con la 
novela. Tras una 
vida bohemia de poco más de seis años en París regresa a Londres. Imbuido de la 
vida artística francesa, Moore quiere importar sus gustos a Gran Bretaña. 
Publica A 
Mummer’s Wife y Esther Waters, dando fin a su juventud. 
Confesiones de un joven apareció por primera vez en  1888. Desde entonces se ha reeditado en diversas ocasiones. Esta edición se  corresponde con la que apareció n en 1936, en la que el autor añadió cinco  ensayos: Culto a los  cómicos (una crítica a los  actores), Una visita a Médan (una visita a la casa de Zola), Una  actriz del siglo xviii (la  historia de una actriz del siglo xviii), Le Revers d’un grand  Homme (una liaison del duque de Wellington con Miss J.) y Epístola  a los galeses (una disertación sobre el galés frente al inglés como idioma  predominante en País de Gales).
EL JARDÍN SECRETOFrances Hodgson Burnett
Editorial Belvedere
Tamaño: 14 x 21 cms.
Páginas: 302
Primera edición: Septiembre 2012     
Encuadernación: Rústica
Traducción: Ricardo Bestué
ISBN: 978-84-937947-2-9
PVP: 15,10 €
Sinopsis.-  
 Mary Lennox tiene diez años y vive en la India con 
sus padres. Pero estalla una epidemia de cólera y los padres mueren. Mary es 
enviada a Inglaterra para vivir con su tío, el señor Archibald Craven, que vive 
en una enorme mansión de más de cien habitaciones aislada en los páramos de 
Yorkshire. Allí pronto descubre un jardín secreto y conoce a su primo, Colin, y 
al hermano pequeño de su cuidadora, Dickon. Los tres juntos descubrirán el valor 
de la amistad, aprenderán a afrontar los miedos con valentía y se darán cuenta 
de que el amor por la naturaleza pude llevarles a superar cualquier obstáculo 
que se les presente en la vida.  
Frances Hodgson Burnett fue una escritora prolífica que 
escribió más de cuarenta libros, pero ninguno de ellos alcanzó la repercusión 
de El jardín secreto, que rápidamente se convirtió en uno de los 
grandes clásicos de la literatura infantil-juvenil anglosajona de todos los 
tiempos. El libro refleja la propia vida de la autora en la que tuvo que superar 
sus propias angustias con la muerte de su hijo y dos matrimonios fracasados. 
Story of a Lie 
ROBERT L. STEVENSON
Esitorial Belvedere
Esitorial Belvedere
Tamaño: 14 x 21 cms.
Páginas: 103
Primera edición: Octubre 2011 
Encuadernación: Rústica
Traducción: Mª Jesús Pascual
ISBN: 978-84-937947-1-2
PVP: 13,60 €
Sinopsis.-
 Dick Naseby se encuentra de viaje por Francia y en Paris conoce al pintor 
Peter Van Tromp. Entablan amistad y tiempo después regresa a Inglaterra. Allí 
conoce casualmente a la joven Esther, hija de Van Tromp,  de la que se enamora. 
Esther pide a Dick que le hable de su padre y éste le habla de su generosidad, 
de su bondad y de su  talento que, sin mentir, no describe su auténtico carácter 
. Pasa un tiempo y Peter Van Tromp regresa a Inglaterra para establecerse en 
casa de su hija. Ahí comienza el malentendido. Esther tiene a su padre por un 
gran pintor cuando la realidad es bien distinta. La relación entre la pareja se 
verá seriamente perjudicada como consecuencia de la pérdida de la inocencia de 
la chica.
Historia de una mentira es una deliciosa 
historia escrita para el número de Navidad del Pall Mall Gazette de 1884 
mientras cruzaba el Atlántico rumbo a América. Su preferencia por los géneros de 
aventuras, por el que será más recordado, y de terror, Stevenson nos ofrece con 
este relato una historia sobre las relaciones humanas, mostrándonos cuán 
importante es la transparencia en las relaciones tanto sentimentales como 
filiales. 
Mr. Verdant Green. Adventures of an Oxford Freshman
Bede Cuthbert
Editorial Belvedere
Editorial Belvedere
Tamaño: 14 x 21 cms.
Páginas: 344 
Primera edición: Septiembre 2010   
Encuadernación: Rústica
Traducción: Caroline Phipps
ISBN: 978-84-937947-0-5
PVP: 21,50 €
Sinopsis.-
Verdant Green es un joven ingenuo e inocente que vive con sus padres y sus 
hermanas. El cura de la parroquia aconseja al padre que Verdant tiene que 
formarse en la Universidad porque así se convertirá en un hombre de provecho y 
sabrá defenderse por sí solo en la vida. Además, si se matriculase en Oxford 
podría contar con la ayuda y los consejos de su hijo que se encuentra allí 
estudiando. Una vez tomada la decisión, Verdant Green se matricula en la 
Universidad de Oxford y se deja aconsejar y guiar por Charles Larkyns. Pero la 
ayuda del hijo del párroco consiste en someterle a inocentadas sin dedicar el 
más mínimo tiempo a los estudios hasta el día del examen.  
Las aventuras de Verdant Green es una divertidísima novela al estilo de las 
obras de Jerome K. Jerome que inicialmente fue publicada en tres volúmenes 
independientes entre 1853 y 1857. Fue a partir de este año cuando se empezó a 
publicar en un solo libro, habiendo vendido unas 100.000 copias en 1870. Es una 
de las primeras obras de la literatura anglosajona en situar la acción en 
ambientes universitarios, mucho antes que Retorno a Brideshead (1945) o 
Lucky Jim (1954). 
La mano de Ethelberta (1876)
The Hand of Ethelberta 
Editorial Belvedere
Tamaño: 14 x 21 cms.
Páginas: 480
Primer edición: Enero 2009       
Encuadernación: Rústica
Traducción: Roberto Frías
ISBN: 978-84-936533-2-3
PVP: 24,20 €
Sinopsis.-
Ethelberta Petherwin es una joven de origen 
humilde casada con un hombre de posición alta. A los veintiún años enviuda y no 
hereda más que una casa que pronto deberá dejar. Para no volver a los orígenes 
de los que procede, Ethelberta se traslada a Londres para iniciar una carrera 
literaria. Allí alquila una casa para ganarse la vida y emplea a sus hermanos 
como sirvientes sin que nadie lo sepa. Igualmente esconde el hecho de que su 
padre sea mayordomo en otra casa de lustre. Al tiempo que cosecha un éxito 
detrás de otro en su carrera literaria, aparecen pretendientes que buscan su 
mano. Ethelberta deberá elegir uno de entre todos ellos, elegir entre a quien 
realmente ama o a quien le pueda ayudar a mantener su posición para no volver a 
sus orígenes.
Thomas Hardy dividió sus novelas en tres grupos: novelas de personajes y 
entorno, romances y fantasías y novelas ingeniosas. La mano de Ethelberta 
se encuadra en el tercer grupo. Inicialmente, fue publicada por capítulos en 
el Cornhill Magazine. La diferencia de clases existente en la obra está 
contada en esta ocasión desde el punto de vista de los sirvientes, algo no muy 
habitual en la época, y que cuenta con las ilustraciones originales de George 
DuMaurier, ilustrador habitual de la revista Punch.
Para consultar más datos de estas novelas y del resto del catálogo, podéis hacerlo pinchando aquí
Para consultar más datos de estas novelas y del resto del catálogo, podéis hacerlo pinchando aquí



Las novedades empiezan a producirme pánico (son tantas y tan apetitosas!!)
ResponderEliminarBesos!
Jaaaaa, pues sí que es verdad. Ahora llegará septiembre con un montón de novedades y variadas y no daremos abasto, ah, pero me encantan.
EliminarAh, besos, Ana, que se me había cortado el mensaje.
Eliminar