RUEDA DE PRENSA DE LA PRESENTACIÓN DEL ÁLBUM GANADOR DE LA XXXIII PREMIO DESTINO INFANTIL APEL-LES MESTRES 2013
Hola a todos.
El día 13 de febrero tuve la oportunidad de acudir a la
rueda de prensa de la presentación del álbum ilustrado “CHOCOLATE”, de la
autora alicantina Marta Chaves, que fue la ganadora del XXXIII Premio Destino
Infantil Apel-les Mestres.
Y he aquí la información del evento.
Primero os hablaré de este álbum ilustrado CHOCOLATE.-
Ya en la misma portada podemos entrever que es un libro
precioso. El diseño es como una tableta de chocolate, con la señora Menta, que
es la dueña de La chocolatería “La Trufa golosa” Y el título y
el nombre de la autora, decorados con purpurina para hacerlo aún más atrayente.
Es una preciosa historia que empieza así:
“Este viaje comienza en una bonita ciudad de calles
adoquinadas. A menudo, por estas calles corre veloz Dorotea hacia La Trufa Golosa… la mejor
chocolatería del lugar.
Incluso al aire libre, Dorotea es capaz de percibir
deliciosos aromas a vainilla, canela, compota de frutas y …¡chocolate!”
De la mano de Dorotea viajamos desde una bonita ciudad
adoquinada hasta lo más profundo de la selva, en un recorrido plagado de
sabores y aromas, gracias a los pasteles de la señora Menta.
Chocolate también plantea un viaje ambiental, desde los paisajes
urbanos, inspirados en el diseño y la arquitectura modernista, hasta los
escenarios exóticos y exuberantes de la jungla, que beben del arte
precolombino. Se funden así, en uno solo, dos lenguajes cercanos.

Un viaje que comienza en el siglo XVII donde aparece el
cacao hasta el siglo XIX, que es donde termina el viaje de este álbum
ilustrado. Su continuidad la veremos después en nuestro siglo en los pasteles.
La autora puso gran ilusión en este proyecto, siendo sus
fuentes de inspiración la ciudad y la selva, y el origen de las culturas precolombinas.
Y se documentó bien de estas fuentes, para hacer un álbum lleno de colorido,
con unas imágenes muy bonitas, que son síntesis de la historia que nos cuenta,
El texto es breve, pero conciso, con pocas palabras nos
sumerge en la historia del chocolate, muy bien sintetizada.
EL PREMIO DESTINO INFANTIL APEL-LES MESTRES
Editorial Destino Infantil y Juvenil anunciaba en 1981 la
primera convocatoria del Premio Destino Infantil-Apel-les Mestres para álbum
ilustrado. El premio nació con la voluntad de rendir tributo a la polifacética
figura del creador modernista (escritor, dibujante y músico) y promover la
edición de auténticos álbumes concebidos como una fusión entre texto e
ilustración para explicar una historia. De este modo, en la década de los
ochenta, se abría una brecha a favor del libro infantil ilustrado con entidad
propia.
El Premio Destino Infantil- Apel-les Mestres, el de más
larga tradición en su género, ha mantenido viva desde entonces esa esencia que
pervive no sólo en los treinta y tres libros premiados, sino también en todos
los originales recibidos año tras año.
Este premio, que ya va por la XXXIII, edición y que este
año fue concedido a "Chocolate", de la autora Marta Chaves, ha contado con una
cuarentena de originales presentados. El jurado optó por la obra de esta joven
promesa del mundo de la ilustración, por su invitación a la fantasía, al
viajes, la historia y por unir dos mundos aparentemente muy lejanos.
El premio con una dotación económica de 4.500 euros ha sido
concedido por un jurado formado por Care Santos, (autora), Jesús Gabán
(ilustrador), Fernando Valverde (librero), Carmen Bieger (directora de la Fundación Atresmedia)
y Marta Vilagut (editora de Destino Infantil)
El decorado de la presentación sugería una selva tropical.
¡Y los asistentes fuimos obsequiados con estos presentes y por supuesto con ríquisimo chocolate!
Como ya viene siendo tradición, la XXXIII edición del Premio
Destino Infantil Apel-les Mestres, contará con la colaboración de la Fundación Atresmedia
y de Skoda, que un año más organizarán una acción solidaria a favor del libro y
de la lectura consistente en distribuir entre los niños hospitalizados
ejemplares de Chocolate, para celebrar el Día del Libro (23 de abril)
Por tanto, este 23 de abril, muchos niños tendrán como obsequio en el
desayuno un ejemplar de este bonito libro
Han colaborado en este premio:
La fundación Atresmedia.-
Sus actividades se dirigen a la infancia y a la primera
juventud, dedicando especial atención a los niños hospitalizados.
Entre los objetivos de la fundación, están el contribuir a
la mejora y enriquecimiento de la
relación entre los menores y el medio televisivo, así como la promoción de
valores y principios que contribuyan a la protección de los niños y jóvenes y a
su formación como ciudadanos.
Dentro de estos, la lectura ocupa un lugar importante y de
ahí deriva su colaboración constante en proyectos que favorezcan este fin.
Por este motivo, participando un año más como jurado en la
elección del Premio Destino Infantil Apel-les Mestres, y lleva a cabo una
acción solidaria a favor del libro y la lectura. Esta iniciativa se materializa
en una edición especial de 11.000 ejemplares del texto premiado en 2013
(Chocolate), que serán distribuidos junto con un caramelo en forma de flor en
los 120 hospitales de España con los que colabora, a todos aquellos niños que
se encuentren hospitalizados durante la celebración del Día del Libro (23 de
Abril).
La editora, la autora y colaboradores de este premio
Una vez más, esta iniciativa cuenta con la colaboración de
proyecto social de Skoda y la Fundación
Seur.
Škoda.-
Colabora con la Federación Española
de Padres de Niños con Cáncer o con instituciones de referencia como el
Hospital Sant Joan de Déu, a la que dona vínculos con el objetivo de agilizar y
mejorar su programa de atención domiciliaria.
Por sexto año consecutivo , también Škoda colabora en la publicación de una edición especial del
mencionado Premio Destino Infantil Apel-les Mestres.
La autora de CHOCOLATE.-
Marta Chaves Vega
Marta Chaves, la autora ganadora de este premio
Marta Chaves Vega, nacida el 22 de diciembre de 1985, en
Alicante.
Estudió Bellas Artes en Valencia, ciudad en la que vive y
trabaja como diseñadora gráfica e ilustradora desde hace años.
Desde que terminó su formación se ha dedicado a ambas
disciplinas en paralelo, con especial interés por la ilustración.
Actualmente forma parte de la plantilla de diseñadores
gráficos en un estudio valenciano (CuldeSac), además es socia de la APIV y ha participado en
exposiciones y publicaciones colectivas relacionadas con la ilustración. Sin
embargo, hasta el momento no ha tenido oportunidad de publicar un libro
ilustrado.
Hace aproximadamente tres años teniendo claro su objetivo y
motivación, comenzó a trabajar en su primer álbum, experimentando formal y
técnicamente, en busca de un lenguaje gráfico con el que contar historias y que
ha culminado con Chocolate.
Decidió presentarlo al premio tras visualizar la
convocatoria en un espacio de jóvenes creadores.
Publicaciones.-
Como autora de un texto de investigación. “La metáfora visual en el álbum infantil” en: EME. Ilustración, Arte y Diseño. Nº 1, 2013. VVAA Universidad Politécnica de Valencia.
Como autora de un texto de investigación. “La metáfora visual en el álbum infantil” en: EME. Ilustración, Arte y Diseño. Nº 1, 2013. VVAA Universidad Politécnica de Valencia.
Cuántos eventos y yo sin enterarme de ninguno.
ResponderEliminarQué desconectado estoy, dios mío.
Un abrazo.
Un abrazo Eldan Y.
ResponderEliminar