C. C. HUNTER
Hoy tenemos con nosotros a C.C Hunter, la autora de la saga "SHADOW FALLS". Son cinco libros los de esta saga y el primero de ellos "Nacida a medianoche" acaba de ser editado por la editorial Oz.
C.C. Hunter

Es la autora de los cinco libros de la saga " SHADOW FALLS" . Son cinco libros los de esta saga y el primero de ellos "Nacida a medianoche" acaba de ser editado por la editorial Oz.
Datos de interés sobre la autora y su novela "Nacida a medianoche".
1.- C.C. Hunter es disléxica y cuando acaba una novela, dos personas la ayudan a identificar pequeñas palabras que se deja. Curiosamente, en la novela, hay un personaje disléxico.
2.- Los personajes de la novela están inspirados en los amigos que tuvo cuando era adolescente, y la autora ha confesado que Kylie es un reflejo de ella misma, con algunas diferencias (¡ella no tiene poderes sobrenaturales!).
4.- Antes de dedicarse a las novelas de género Young Adult, C.C. Hunter escribía novelas románticas. Fue su editor quien le propuso hacer una saga sobre un campamento con seres sobrenaturales.
5.- Su agente ha cerrado un trato con una productora para hacer una serie de televisión basada en los libros de Shadow Falls.
1.- Hola, en primer lugar preséntate, ¿quién C.C Hunter? Queremos conocerte un poco.
Crecí
en Alabama, así que soy una chica sureña. Ahora vivo en los suburbios de
Houston (Texas) con mi marido, que es mi príncipe azul, con mis cuatro gatos y
con mi perro. Además de escribir como C.C Hunter también escribo libros
románticos, divertidos y sexis para el público adulto, firmados con mi nombre
real, Christine Craig.
Crecí en una familia en la que una historia era el tesoro más grande que podías tener. Así que de alguna manera nací para contar historias, aunque nunca creí que fuera a convertirme en escritora. Cuando tenía unos veinte años mi marido me preguntó que qué era lo que quería hacer con mi vida. Después de pensar en ello, le dije que quería escribir, lo cual era algo difícil ya que soy disléxica. Todo lo que dijo fue, “Entonces, hazlo”. Así que empecé a aprender todo lo que pude sobre escribir. Me tomo un tiempo pero al final conseguí publicar mi primer libro.
Me encanta escribir , sobre todo porque mis lectores son muy entusiastas, pero también disfruto escribiendo novelas románticas para adultos. Aunque la verdad, debo admitir que escribir paranormal es muy divertido, sobre todo porque cualquier cosa puede pasar. Soy una escritora que se deja llevar más por los personajes que por la temática, y para ser sincera, estoy totalmente enamorada de los personajes de Shadow Falls.
Tengo que agradecer a mi editora por la idea, porque fue ella quien me lo propuso. Sólo tuvo que decir las palabras: campamento paranormal. ¡Y eso fue todo! Mi imaginación tomo el control y no pude parar de escribir. Aunque debo admitir que estaba muy nerviosa, pero lo único que tuve que hacer fue canalizar mi yo de dieciséis años y la cosa se puso algo más fácil.
Estoy
emocionada por el éxito que Shadow Falls está teniendo y el hecho de que los
derechos ya han sido adquiridos por una productora va más allá de mis sueños
más locos. Me gustaría poder decirte algo nuevo, pero la verdad es que todavía
no tengo novedades. En el instante que tenga noticias las colgaré en mi blog.
Me
siento honrada de que Shadow Falls sea comparado con unos libros que han tenido
tanto éxito. La saga Crepúsculo ha sido mundialmente leída y amada por miles de
lectores. Creo que sí que existen ciertas similitudes: el triángulo amoroso,
los vampiros, los hombres lobo… Pero también hay muchísimas diferencias. Kylie
se está descubriendo a sí misma. Ella también es un ser sobrenatural, pero no un ser cualquiera, es especial. Además en
mi libro aparece mucho humor. Crecí en una casa en la que creíamos que si
podíamos reírnos de algo, podíamos vivir con ello, y es algo que he querido que
mis personajes creyeran también.
¡Ésta
es una gran pregunta! La verdad es que no estoy muy segura, pero creo que es
porque leer sobre estas criaturas es algo tan alejado de la vida real que nos
atrapa. Es una manera de escapar y hay que tener en cuenta que estos seres
pueden ser tan buenos o malos como el escritor quiera que sean. Y luego también está la tendencia de hacer
que la mayoría de ellos sean super sexis.
Por mi parte, intento que sean lo más parecidos a los humanos que puedo.
Quiero que mis lectores sientan que conocen a alguien como Della o Miranda o
que se sientan identificados con Kylie.
Es
probable que sea verdad. Recuerdo a mi madre leyéndome historias sobre brujas,
ogros, dragones, hadas… Es muy posible que esto sea algo cíclico, ahora mismo
los vampiros y los hombres lobo están de moda, pero esto puede cambiar en un
futuro
Creo totalmente en el romance, pienso que no existe
una chica adolescente que no quiera que le tiemblen las piernas por un chico
romántico y sexy. ¿Qué tiene de divertido el sexo sin romance, pasión o
conexión emocional? Bueno, al menos espero que esto siga siendo
así.
Como
he dicho yo nací para contar historias, esto puede ayudar, pero no quiere decir
que por ello vayas a ser mejor escritor. Yo fui a tantas clases de escritura
como pude y acribillé a preguntas a todos los escritores que conocí. Puede que
seas capaz de imaginar buenas historias, pero también tienes que tener
disciplina y conocimientos sobre gramática. Una cosas es saber escribir y otra
ser escritor
Siempre
tengo un horario. Para mí escribir es un trabajo y como tal tengo un horario y
unos objetivos que cumplir. Así que incluso aquellos días en los que no quiero
escribir, me siento delante del ordenador y me obligo a ello. Porque aunque sé
que no estoy dando lo mejor de mí misma, ese texto lo puedo arreglar más
adelante, pero una página en blanco no tiene solución posible.
Me
levanto temprano y escribo un par de horas. Después suelo quedar con una
vecina, también escritora, para dar un paseo por el barrio. Mientras tanto,
vamos hablando sobre tramas, argumentos y también sobre nuestras cosas
personales. J
Cuando regreso sigo escribiendo hasta la hora de cenar. A no ser que tenga que
hacer alguna entrega por la noche no trabajo, ese tiempo se lo dedico a mi
familia
Ahora
mismo estoy muy emocionada escribiendo los libros sobre Della, que se van a
llamar Shadow Falls: After Dark. El primer libro, Reborn será publicado en
Estados Unidos en Abril del 2014. Della es un personaje muy complicado, pero me
estoy divirtiendo mucho metiéndome en su cabeza.
Escribir
siempre ha sido un trabajo complicado. Tienes que quererlo con todas tus
fuerzas para conseguirlo. Hoy en día ser escritor no solo es escribir, tenemos
que ser un producto, por lo tanto hay que conocer muy bien el mercado.
¿Crees eso que dicen de “la muerte del libro en papel”?
Es
cierto que las nuevas tecnologías han cambiado los hábitos de lectura de
algunas personas, pero no creo que el libro en papel vaya a desaparecer. Por lo
menos no hasta que pase mucho tiempo. Como dato curioso diré que en Estados
Unidos los jóvenes prefieren el libro impreso al electrónico.
Tengo
un e-reader que utilizo cuando viajo, pero en casa siempre leo en libro impreso
Es
una pregunta difícil. Pero me quedaría con Kelly Armstrong, Alison Noel y
Rainbow Rowell.
Pienso
que tenemos que escribir desde nuestro corazón, pero siempre teniendo en cuenta
que es lo que encaja en el mercado actual. Un escritor tiene que ser fiel a su
voz, pero a la vez, tiene que aprender a interpretar diferentes tipos de canciones.
Escribir es un arte, pero si queremos que sea una manera de vivir hay que tener
en cuenta que los libros están dentro de un negocio comercial. Tenemos que
escribir libros con los que la mayor parte de la audiencia se pueda sentir
identificada.
Haz
lo que hice yo, ve a todas las clases de escritura creativa que encuentres.
Escribe, escribe y sigue escribiendo. Y si realmente es tu sueño nunca te
rindas porque ser publicado es duro, pero merece la pena. Mucha gente me decía
que dejará de escribir y que me buscase “un trabajo de verdad”, pero no les
escuche. Y ahora no puedo estar más contenta de no haber abandonado
Bueno,
C. C Hunter, y ahora para conocer un poco más de ti, te voy a hacer el
cuestionario de las 12 preguntas indiscretas.
EL CUESTIONARIO DE LAS 12 PREGUNTAS INDISCRETAS
1.- Dime un color
Morado
2.- Dime una ciudad
Paris
3.- Dime un aroma
Flores de magnolia
4.- Tu libro preferido es…
Charlotte’s Web. Lo leí de
pequeña y me encantó.
5.- ¿Qué prefieres el Sol o la Luna ?
La luna.
6.- Si pudieras viajar al pasado, ¿en que época te hubiera
gustado vivir?
El futuro, pienso que el
pasado quizás no sea tan bueno como
nosotros creemos. Me gustan todas las comodidades que tenemos hoy en día
7.- ¿Qué prefieres el blanco o el negro…o los infinitos grises?
Gris. Soy una persona a la que le gusta pensar más allá de lo
común.
8.- Dime un personaje histórico que te fascine.
Helen Keller y Juana de Arco
9.- Lo que más admiras es…
Tenacidad y coraje.
10.- Lo que más detestas es…
Puedes ver a través de la saga de Shadow Falls que odio a los
matones. La mayoría de ellos son unos cobardes, pero pueden llegar a hacer la
vida de algunas personas muy difícil.
11.- ¿Cómo te gustaría que te recordarán cuando ya no estés en el mundo?
Alguien que amo la vida, que nunca se rindió y a la que le
encantaba reírse.
12.- Por último, la
inevitable pregunta que lleva siglos atormentando a la humanidad, y lo que
seguirá… ¿Qué fue primero: la gallina o el huevo?
Ninguno, la granja de gallinas fue lo primero.
Apreciamos tu colaboración, C.C. Hunter. Estoy encantada de haberte conocido
un poco mejor y estoy segura de que nuestros lectores también. Para terminar me
gustaría pedirte unas palabras para tus lectores españoles.
He llegado a donde estoy porque tenía un sueño. Era una madre que trabajaba como camarera y soñaba con crear historias que entretuviesen a la gente. Pese a tener que lidiar con el rechazo en muchas ocasiones, nunca me dice por vencida, me agarre a ese sueño como un perro con un hueso. Nunca deje de aprender. Quería que mis libros se publicases con tantas ganas que podía saborearlo. Todo el mundo necesita un sueño. De la misma manera que Kylie tiene su cruzada, todos tenemos algo por lo que luchar en la vida. Encuentra tu sueño. Trabaja duro. Cree en ti mismo. Hazlo realidad. Muchas gracias a todos, sin vosotros yo no podría haber cumplido mi sueño.
C.C.
Hunter.
Hola, no conozco nada de esta escritora pero eso se acabará pronto :)
ResponderEliminarHabrá que echarle un ojo.
Buenísima la entrevista, me ha gustado y lo de las preguntas, genial.
Un saludo.
No he leído nada de C.C. Hunter, y a decir verdad no creo que lea, porque la temática en la que se mueve no es de mis preferidas. Pero la autora me ha parecido una persona superinteresante.
ResponderEliminarGracias por la entrevista. Un saludo!
Sensacional entrevista Pilar. Mis felicitaciones
ResponderEliminarEstupenda entrevista Pilar. Reconozco que el género que escribe no está dentro de mis preferencias, no obstante esto, considero que para escribir este tipo de literatura hay que tener una imaginación privilegiada que sin duda C.C. Hunter posee. La entrevista nos descubre a una autora muy interesante y que se divierte escribiendo lo que escribe, se ve que lo disfruta y de ahí su éxito. Creo que sea cual sea el género que uno escriba debe sentirse cómoda/o en él porque de ello dependerá su calidad directamente, ya que normalmente les prestamos más atención y mimamos más aquello que nos gusta. Muy buena idea entrevistar a una autora extranjera. Mis felicitaciones. Muchos besos.
ResponderEliminarMuchas gracias a todos, me alegro de que os haya gustado mi entrevista, la verdad es que coincido con vosotros, la autora me parece muy interesante. Besos.
ResponderEliminaryo he leído todos sus libros y es genial. y está entrevista me ha ayudado.mucho gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a tí, me alegra de que te haya ayudado la entrevista.
EliminarHola una pregunta, he terminado su saga de Shadowfall pero no logro encontrar Shadowfall after Dark, sabes en algún lugar donde este en español? gracias.
EliminarNo tengo ni idea Yuri, pregúntale a la editoria a ver si sabe algo o la van a publicar.
Eliminar