EL CRIADO QUE DESCUBRIÓ A ZERVANTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2yvWPrWjux5e02-CtkhtRANSStnkLgxi3vvkMe7iSllPNprGq9G9YHNJUaeGHfjUl_jISqX5R76WyAL-dM-vFhj2JMvudGj3aZuEFCqehKDsgN4HOe2UR4ISA2xaiXsG2C4nfkVrNglp1/s1600/El+criado+que+descubri%C3%B3+a+Zervantes.jpg)
EL CRIADO QUE DESCUBRIÓ A ZERVANTES
Jaime Aguilera
Finalista del I Premio Hispania de Novela Histórica
Ediciones Áltera
ISBN:978-84-.941458-5-8
302 páginas
Sinopsis.-
Los secretos del proceloso diario de un criado andariego y buscón que ansía, como su señor, publicar la mejor edición del Quijote.
Una obra trepidante, perfectamente documentada, con descripciones amenas y fundadas, la mejor perspectiva para conocer la intrahistoria de una época todavía cercana pero casi olvidada.
A través del diario de Matías Donoso, criado del bibliófilo extremeño Bartolomé José Gallardo, vamos descubriendo los anhelos y zozobras de este lacayo en su azarosa vida de principios del siglo XIX. Ciudades como Madrid, Sevilla, Cádiz, Londres o Gibraltar, conforman el enorme escenario donde tiene lugar la acción de este asombroso relato de intriga, narrado de manera ágil, donde descubrimos aspectos de la vida de don Miguel de Cervantes, desconocidos hasta ahora. Todo ello al servicio de una causa noble que obsesiona a los protagonistas: publicar la mejor edición del Quijote de todos los tiempos.
Aquí podéis ver el booktrailer de esta novela.
El autor.-
Jaime Aguilera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvOxUmAluSHVQx6wiv3vfRypnM1PvasBFvbufwaVITOpOMGDFx283G4WFj3k0Yqzdlk9pxohLhFpysG1aGRsf4TQgjlbaRv3CZQTdbKEf7pGqliMv0LwO1DvIIqYjAtvHl5fmNvsbca_1c/s1600/Jaime+Aguilera.jpg)
Sus relatos premiados en diferentes certámenes, conformaron una primera obra narrativa: Lecturas prohibidas (1998), a la que seguiría en 2004 su primera novela, titulada Negro sobre gris. Ha participado en antologías de relatos cortos y es autor de la monografía que lleva por título Novela policíaca y cine negro en la obra de Muñoz Molina (2006).
De su labor como colaborador habitual en prensa nació A pluma abierta (2007), recopilación de un centenar de artículos.
Con El criado que descubrió a Zervantes, Jaime Aguilera obtiene el reconocimiento del jurado del I Premio Hispania de Novela.
Otra histórica y además habla de libros. Me gusta.
ResponderEliminarBesos