LA DESPOSADA DE FLANDES
LA DESPOSA DE FLANDES
Antonio Cavanillas
I Premio Hispania de Novela Histórica - Finalista
Ediciones áltera
GÉNERO: Historia
ISBN: 978-84-94145-84-1
290 Páginas
FORMATO: 150 x 230 mm
17'50 €
Sinopsis.-
Las intimidades de la hija de Juana la loca durante su fugaz reinado en Dinamarca.
Aquí podéis ver el booktrailer de esta novela
El autor.-
Antonio Cavanillas
Antonio Cavanillas es cirujano y escritor. Hoy día, ya está jubilado. Buen conocedor de la historia y andariego incansable, siempre recorre los lugares donde se produjeron los hechos que narra con maestría excelente.
Autor prolífico, con decenas de obras históricas y de ficción en su haber, ha publicado hasta ahora en editoriales com Plaza & Janés y La Esfera de los Libros sus obras: El médico de Flandes, El león de ojos árabes, El prisionero de Argel, El cirujano de Al Andalus, El último cruzado y Harald el vikingo. Todas ellas con gran éxito de crítica y público.
Con La desposada de Flandes, Antonio Cavanillas obtiene el reconocimiento del jurado del I Premio Hispania de Novela.
Sinopsis.-
Las intimidades de la hija de Juana la loca durante su fugaz reinado en Dinamarca.
Isabel de Austria, reina de Dinamarca, Suecia y Noruega, fue la más inteligente y cultivada de las hijas de Juana de Castilla, Loca para muchos, y de Felipe el Hermoso. Ella es La desposada de Flandes que, con trece años, encaró su destino entre las brumas bálticas para
ser la mujer de Christian II, lograr enamorarlo, apartarlo del
adulterio con Dyveke, su bellísima amante, y convertirse en la más amada
y venerada de las reinas danesas. Con elegante y refinada prosa, el autor
narra las vicisitudes de su boda, la vida en una corte nórdica, el
asesinato nunca esclarecido de Dyveke, la pérdida del trono, su exilio
en el Flandes que la viera nacer, la lucha por recuperar la Corona y su
trágica muerte en plena juventud.
Por primera vez en nuestro idioma se habla de Isabel de Austria, de aquella niña de frágil apariencia que, por amor, desafió al destino y a su propia familia, los Habsburgo, atreviéndose a comulgar bajo las dos especies en aquel siglo intolerante.
Un gran relato de elevado estilo, fruto de la experiencia de un autor consagrado por otras grandes novelas históricas como El Cirujano de Al’Andalus (La Esfera de los Libros), El Médico de Flandes (DeBolsillo), El León de ojos árabes (Grijalbo), etc.
Por primera vez en nuestro idioma se habla de Isabel de Austria, de aquella niña de frágil apariencia que, por amor, desafió al destino y a su propia familia, los Habsburgo, atreviéndose a comulgar bajo las dos especies en aquel siglo intolerante.
Un gran relato de elevado estilo, fruto de la experiencia de un autor consagrado por otras grandes novelas históricas como El Cirujano de Al’Andalus (La Esfera de los Libros), El Médico de Flandes (DeBolsillo), El León de ojos árabes (Grijalbo), etc.
Aquí podéis ver el booktrailer de esta novela
El autor.-
Antonio Cavanillas
Antonio Cavanillas es cirujano y escritor. Hoy día, ya está jubilado. Buen conocedor de la historia y andariego incansable, siempre recorre los lugares donde se produjeron los hechos que narra con maestría excelente.
Autor prolífico, con decenas de obras históricas y de ficción en su haber, ha publicado hasta ahora en editoriales com Plaza & Janés y La Esfera de los Libros sus obras: El médico de Flandes, El león de ojos árabes, El prisionero de Argel, El cirujano de Al Andalus, El último cruzado y Harald el vikingo. Todas ellas con gran éxito de crítica y público.
Con La desposada de Flandes, Antonio Cavanillas obtiene el reconocimiento del jurado del I Premio Hispania de Novela.
La novela histórica es uno de mis géneros favoritos y esta me ha llamado mucho la atención. Desconocía por completo esta historia y no he leído nada ambientado en esa época y esos países. Me lo llevo.
ResponderEliminarBesos
Yo creo que te gustará Jara, y a mí también. Tiene buena pinta. Besos.
Eliminaresta semana la reseña de esta novela a mi blog. ME ha gustado muchísimo. Es una novela preciosa.
ResponderEliminarLa acabo de ver ahora mismo, Eva. Pues más ganas me has dado de leerla.
EliminarMe lo llevo apuntado =)
ResponderEliminarBesotes