EL LIBRO DE LOS VERANOS
EL LIBRO DE LOS VERANOS
Emylia Hall
Editorial punto de lectura
432 páginas
Colección: Colección 6 euros
ISBN: 9788466327206
EAN: 9788466327206
Publicación: 22/05/2013
Precio: 6,00 €
«Un libro adictivo y un asombroso debut para Emylia Hall».
Cosmopolitan
Un relato sobre la memoria, sobre los recuerdos que nos gustaría eliminar de nuestra historia personal y sobre cómo el destino no nos deja hacerlo.
Beth Lowe recibe un paquete postal.
En su interior, una carta la informa de que su madre, a la que hace mucho tiempo que no ve, ha fallecido. También hay un álbum con el título El libro de los veranos. Solo contiene fotografías: recuerdos reunidos por su madre que sirven para narrar los siete maravillosos veranos que Beth pasó en la campiña húngara durante su niñez.
La llegada de El libro de los veranos precipita el pasado sobre el presente, tan vívido, doloroso y profundo como lo había sido siempre.
«Una primera novela preciosa e inolvidable […]. Todos los personajes son auténticos, y Hall equilibra las historias a las mil maravillas. Ambientada en la exuberante campiña húngara, la historia agridulce de Beth embelesará a los lectores».
Publishers Weekly
A continuación os pongo el booktrailer de este libro.
Mi opinión personal.-
Esta novela está cargada de emotividad. Y os contaré por qué.
Al principio de la narración vemos el prólogo que comienza así y
del cual os muestro este fragmento:
Es en noches blancas como esta, cuando fuera la nieve insiste contra
los postigos y las ventanas se humedecen de escarcha, cuando Marika coge el
libro. Pasa las páginas y desaparece entre todos esos días soleados.
Ahí está Erzsi por la mañana temprano, cuando la luz despedía el
rocío con un beso y tentaba a todos a salir, con las mejillas sonrosadas.
Y leemos en otro fragmento del mismo prólogo:
Marika ama y odia el libro a partes iguales. Pues cuando pasa las
páginas viaja en el tiempo. Cuando pasa las páginas está encadenada.
Las fotografías
palpitan como si estuvieran vivas, y la tientan a acercarse. Huele a crema de
coco extendida sobre una piel pálida
para prevenir un rebrote de pecas. Huele al humo de la leña que perdura en el
pelo, como si se hubiera bailado entre las llamas. Huele a helados de cereza ligeramente
picantes.
Bien, ante este hermoso comienzo del libro, ya adivino que estoy
ante una novela sensible, llena de emociones y sentimientos.
Beth, es una joven de treinta años que ha cursado la carrera de
Bellas Artes y trabaja en una galería de arte.
Un día recibe la visita de su padre, que le trae un paquete, el cual contiene un
álbum muy especial.
Es el libro de fotografías que hizo Marika, la madre de Beth, de
cuando esta acudía todos los veranos a verla a Hungría. Asimismo junto a este
hay una nota mediante la cual se entera de que Marika ha fallecido.
Todo esto se lo ha enviado el
viejo Zoltan, el compañero sentimental de su madre.Por medio de las fotografías empieza a revivir todos esos años, los veranos que pasó junto a Marika en Villa Serena, la verde campiña hungara, rodeada de naturaleza.
Fueron siete veranos, desde sus diez años hasta los dieciséis. Toda su adolescencia, donde cada año esperaba con alegría el comienzo del verano para reunirse con Marika, con Zoltán, con Tamás…
Siempre viajaba sola, ya que sus padres se separaron cuando ella contaba con nueve años, en un único viaje que hicieron todos juntos a Hungría.
Marika es la madre de
Erzsi, libre como el viento, alegre y vital, que quiso seguir a su corazón. Volver a su Hungría
natal.
Pero Beth Lowe (Erzsi), también ama a su padre, que es con quien
convive en Inglaterra, en su casa de Harkham,
en Dover. Días monótonos que transcurren
entre estudios, tardes en casa junto a su padre viendo ambos la televisión, una convivencia apacible pero llena de sentimientos callados.
Inglaterra huele a lluvia, y Hungría a sol.
Inglaterra es la rutina establecida, los caminos que le van
llevando a la madurez, Hungría es la aventura, la rebeldía, el amor…Estas son las impresiones que siente Beth.
Beth que es llamada Erzsi, su nombre húngaro.
Beth, que al llegar a Hungría, es bautizada por su amigo Tamás con el sobrenombre de
“Erzsi Largo Viaje desde Inglaterra”.Entre sus páginas vemos desfilar los colores del paisaje húngaro, que pinta Zoltán en sus cuadros.
Los desayunos en Hungría tienen el sabor de la limonada que bebe Erzsi en Villa Serena. Contemplamos el bosque que rodea a este lugar; casi podemos sentir los paseos de Erzsi, y toda la naturaleza que la rodea.
Y ese estanque escondido, en medio del bosque donde acude todos los años a bañarse.
También conoceremos, gracias a ella, algunas palabras húngaras, saludos y expresiones.
Y en medio de todos estos años, hay que destacar su adolescencia, que
influirá bastante en los acontecimientos que le sucederán.
Una familia, un secreto finalmente revelado, y una vida para
recordar, con sus correspondientes veranos.
Todo esto observaréis en este libro.
De las cosas que se tienen, de las personas que se pierden… De lo que dice la autora en sus páginas cuando se pone a hacer conjeturas. Así leemos:
Y así sigue Beth con estas y más dolorosas conjeturas, que francamente
me parecen muy tristes, pero verdaderas (de
las cuales sólo he puesto unos fragmentos para no revelaros todo lo que dice, porque son mucho más extensas)
Nos hace reflexionar sobre los caminos que tomamos en la vida. En
las decisiones surgidas por las circunstancias.las cuales sólo he puesto unos fragmentos para no revelaros todo lo que dice, porque son mucho más extensas)
"EL LIBRO DE LOS VERANOS", es un libro alegre y triste a la vez; alegre porque rezuma sentimientos, y triste por esa misma razón.
Porque todo se puede evitar menos la muerte de alguien querido. Una novela que trata de la imposibilidad de poder volver a rehacer nuestros pasos.
Pero ante esa imposibilidad, nos quedan, como consuelo nuestros
recuerdos.
LA AUTORA.-

Emylia Hall nació en 1978 y creció en la campiña de Devon. Es hija de un artista inglés y una bordadora húngara. Después de estudiar en la Universidad de York y en Suiza, Emylia trabajó durante cinco años en una agencia de publicidad londinense. Se terminó mudando a los Alpes franceses, y fue allí donde comenzó a escribir. Ahora Emylia vive en Bristol con su marido, que también es escritor. El libro de los veranos es su primera novela, inspirada en sus propios recuerdos de las vacaciones que pasó de niña en Hungría.
www.emyliahall.com
Para más datos del libro pinchar aquí
Libro cedido por la editorial PUNTO DE LECTURA
¡MUCHAS GRACIAS!
Para más datos del libro pinchar aquí
Libro cedido por la editorial PUNTO DE LECTURA
¡MUCHAS GRACIAS!
La vuelta atrás es imposible, sí.... salvo para coger la larguísima lista de pendientes y rescatar El libro de los veranos. Eso si puedo!! ;)
ResponderEliminarBesos!
Lo compré este verano pero tengo tantos en espera que no sé cuando me pondré con él. Desde luego el tema me apetece. Besos
ResponderEliminarMe gustan las historias que cuentan las fotos, y ese sabor agridulce que se desprende de ellas cuando ha pasado cierto tiempo desde que se hicieron. Creo que esta novela me gustaría. Me la apunto.
ResponderEliminarBesos
Lo compré este verano, con ese precio cualquiera se resistía!
ResponderEliminarBesotes