ASHFORD PARK

ASHFORD PARK
Lauren Willig
Editorial ESPASA
400 páginas
Sinopsis.-
¿CÓMO PUEDE MANTENERSE UN SECRETO DURANTE SETENTA AÑOS?
«Cuando Downton Abbey se encontró con Memorias de África»
BookPage
«Una historia llena de matices, con ambientes y detalles que se despliegan como una tela tejida por una maestra de la narración»
Kirkus
Lauren Willig, cuyos bestsellers aparecen siempre en las listas
de los libros más vendidos del New York Times, teje en Ashford Park una red de deseo, poder y pérdidas que nos lleva desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia, y desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy.
Mi opinión personal.-
Al acabar de
leerme esta novela me ha quedado la sensación de observar otros tiempos, al contemplar los ambientes y
personajes de otra época, en especial los que desarrollan en Ashford Park, gran
mansión con ecos victorianos, y luego
con la parte aventurera y salvaje de África.
Pero antes, como
siempre suelo hacer, os contaré un poquito de qué trata este libro.La abuela Addie está casi muriéndose, cosa que alarmará enormemente a Clementine, ya que siempre ha profesado gran cariño por su abuela,
Addie es la pariente pobre de la familia, porque los demás Asfhord son ricos.
Veremos como se desarrolla su infancia y su juventud allí, siempre cuidada por su prima Bea.
Las juventudes de las dos transcurrirán de forma diferente, Addie será la responsable, y Bea la aristocrática, bella y elegante prima que la vivirá con desenfreno.
Y entre ellas dos estará Frederick, el apuesto Frederick que las unirá y separará a un tiempo.
Este es el argumento principal de la novela. Es una trama llena de secretos, donde a veces
las cosas no son lo que parecen.
Los personajes
son muy distintos entre sí, empezando por las dos hermanas Marjorie y Anna.Mi personaje preferido, el que creo que tiene más sustancia, es Bea, aunque algunos que hayan leído la novela tengan otra opinión distinta.
Addie es la heroína; pero Bea, con su porte mundano y de frivolidad, me parece el personaje más complejo.
Tengo que añadir a mis gustos personales, también la contrariedad de Frederick, y todo su pensamiento.
Se viven los tiempos de entreguerras con desenfreno, saboreando sin medida el presente, llenándose el alma de alcohol y fiestas para olvidar los muertos de las guerras y toda la barbarie humana; estos son las ideas de Frederick, y la locura de una Bea que no puede soportar sus actuales circunstancias.
Es una lectura rápida, con capítulos que se van
leyendo de un tirón porque nos mantienen en alerta por conocer la historia de
Addie.
LA AUTORA.-
Lauren Willig
Lauren Willig es autora de once novelas históricas y todas han sido bestsellers en el New York Times, traduciéndose a más de una docena de lenguas. Cuenta en su haber con varios premios, entre ellos, el prestigioso RITA. Tras graduarse en Yale, cursó un máster en Historia Inglesa en Harvard mientras escribía las novelas de la serie de El clavel carmesí. Reside en Nueva York y está dedicada por entero a la escritura.
Ficha técnica.-
Autora: Lauren Willig
Para más información de esta novela pinchar pinchar aquí
Libro cedido por la editorial ESPASA
¡MUCHAS GRACIAS!
Las lecturas agradables siempre son bienvenidas!! Tengo apuntadísimo el libro, sólo me falta tiempo ¿me prestas un poco? ;)
ResponderEliminarBesos!
A este le tengo muchas muchas ganas =)
ResponderEliminarBesotes
De esta autora leí hace tiempo la primera novela de la serie del clavel carmesí, una novela romántica y con sentido del humor, y me resultó una lectura muy agradable. Tengo apuntada ésta y posiblemente caiga pronto. Un beso
ResponderEliminarNo había oído hablar de este libro, pero me llama la atención. A ver si lo puedo conseguir en la biblioteca en cuanto tenga un poquito de tiempo.
ResponderEliminar¡Besos!