LA SEDA DE CANDELEIRE

LA SEDA DE CANDELAIRE
Autora: Araceli Sobrino Martínez
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 194
ISBN: 978-84-9050-088-0
Formatos: Edición Rústica con solapas
Tamaño: 15x21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 14,95 €
Sinopsis.-
María es una joven treintañera, solitaria, que lleva años intentando superar la muerte de su único hermano. Tras sufrir un absurdo accidente casero, su vida se ve alterada con sucesos extraños: objetos que aparecen de la nada, entre ellos, una madeja de seda que envuelve una rosa; así como una inquietante fotografía en la que aparece su hermano dando la mano a una misteriosa niña. O voces que le hablan en su mente. Su única amiga es Julia a quien no es capaz de confiarle los extraños fenómenos que le suceden. Entonces conocerá a Diana, una mujer enigmática de quien desconfiará en principio. Luego está Leo, hijo de Diana. Historiador. Que prepara su tesis doctoral sobre la llegada de la seda a Al-Ándalus. Junto a Carim, su amigo de origen árabe, viajaran a Purchena en el valle del Almanzora, donde el otro pretende visitar sus fortificaciones y atalayas defensivas de la época nazarí, para la suya. Desde su llegada al valle, Leo a través de una serie de hallazgos casuales irá experimentando la extraña sensación de haber estado allí antes. Pero será una visita a la atalaya de la piedra Ver de Olula, donde finalizará su recorrido, lo que desencadene que esa noche, mediante un sueño lúcido, viaje en el tiempo al «al 23 de junio de 1488, día en que Olula del Río va a ser entregada a los Reyes Católicos», y donde comprobará que él estaba presente. Ese sueño y la amistad entablada por Diana, su madre, con María será la clave que cambiará la vida de todos nuestros protagonistas.
Mi opinión personal.-
“LA SEDA DE CANDELEIRE”, es una novela misteriosa con muchos interrogantes. Al menos, en un principio.
Mientras vamos desgranando la narración, acudiremos a la solución de estos.
Pero antes, os voy a meter en
antecedentes contando un poco el argumento.Mientras vamos desgranando la narración, acudiremos a la solución de estos.
María es una joven que vive en un
piso alquilado.
El dueño de este es Simón, el
padre de su amiga Julia.Una mañana, mientras intenta limpiar una mancha de humedad, sufre una aparatosa caída, tras la cual queda inconsciente.
Ángel, era el único hermano de María, fallecido en Irlanda desde hace unos cuantos años.
María, además, tiene extraños sueños, donde una voz misteriosa le susurra: “Búscame en Candeleire”…
Un día, mientras está trabajando
en el supermercado, conoce a Diana, una amable señora, que la invita a su casa.
La señora Diana es viuda, tiene
un hijo llamado Leo, que es historiador. Desde la muerte de su marido, pinta y
siente gran empatía por las personas.
Leo, acompañará a Carim, en un viaje hasta Purchena, donde ambos
presenciarán las últimas atalayas y defensas nazaríes.
Carim es su amigo iraní, quien
conoció cuando ambos estudiaban en Londres, y acuden a Purchena para conseguir
datos con los cuales poder realizar sus tesis doctorales, en especial la de Carim, que trata de
las últimas atalayas y defensas nazaríes. La de Leo, es sobre la ruta de la seda.
Fermín, el dueño de la fonda
donde se hospedan, les mostrará el lugar y alrededores, a la vez que harán varios
descubrimientos.
Instalado en su habitación, Leo tendrá un extraño sueño, donde presenciará
el matrimonio de Nazih con Reshmaan, el día 23 de junio del año 1488, y en el
cual Olula del Río se rindió ante los Reyes Católicos.
El sueño le parecerá muy real y observará
hechos de una manera muy lúcida, como si estuviera allí presente. " LA SEDA DE CANDELEIRE", es una novela muy entretenida, con una parte que se desarrolla en la actualidad; y otra parte tan extensa como la primera, donde la acción transcurre en la época medieval.
Así tiene por tanto, mucho de novela histórica, donde acudimos a presenciar costumbres musulmanas.
Pero sobre todo, es una historia
de amor, la que se desarrolla entre Nazih y Reshmaan. Y estaremos observando el
transcurrir de la vida de Reshmaan, y su valentía.
El padre de Reshmaan, Akran Rauf, es dueño de
una xariquería, la más prospera del valle del río Al-Mansura, donde crían gusanos
de seda, para fabricar la mejor seda del lugar.
Y su hogar se llama “Candeleire”.
La narración es ágil e interesante, no nos abruma con hechos históricos ni políticos sino que se basa más en la historia de las personas. Es más bien una historia ¿o historias?, hermosa y tierna la que nos cuentan sus protagonistas.
Es una novela que trata de la
consecución de los sueños interrumpidos por el destino, por cuya fatalidad se
fraguan amores que engendran tristezas, pero es una novela optimista, que hará
sacar lo mejor de nuestros sentimientos.
El personaje de Diana, en mi
opinión, es el mejor. Es el nexo que sirve de unión para que se realicen destinos,
María, Leo, Aylee…
E incluso la amistad entre Carim
y Leo parece como predestinada.
Un pasado, un presente, una rueda
que gira y que nos trae el tema de la reencarnación.
Todo ello narrado de una manera
sencilla y amena, a la vez que interesante.
“LA SEDA DE CANDELEIRE” es una novela hermosa.
LA AUTORA.-

Araceli Sobrino Martínez (1962) nació en Laroya, en el corazón de la Sierra de Filabres. (Almería). Aunque pasó parte de la infancia y adolescencia en Olula del Río. En 1984 se establece en El Ejido donde desarrolló una dilatada actividad profesional. Formada en marketing y publicidad, colaboró en diversos medios de comunicación locales. En 1994 fue socia cofundadora de la agencia «Tricolor» dedicada al diseño y la gestión publicitaria; donde ejerció de directora durante ocho años. En 2007 después de arrastrar una callada vocación literaria, decide, formarse humanísticamente, matriculándose para ello en la facultad de filología de UNED y realizar estudios en Lengua y Literatura Española. En la actualidad reside en Almerimar, dedicada a su pasión por las palabras escritas.
La seda de Candeleire es su primera novela que sale al mercado.
Aquí podéis ver el Booktrailer de la novela.
Para más información de esta novela pinchar aquí
Libro cedido por la editorial Círculo Rojo.
¡MUCHAS GRACIAS!
Il est toujours très intéressant de faire une petite pause sur votre blog et de faire des découvertes...
ResponderEliminarGros bisous à vous.
Bienvenue, j'adore vos visites. Un gros câlin pour vous aussi.
EliminarMe la han recomendado hace poco y coincidís en que merece la pena ser leída,
ResponderEliminarbesucus
La época medieval y saber sobre la vida y costumbres de los musulmanes y la mezcla de culturas me gusta mucho. La forma de conectarlo con el presente me chirria un poco. No lo tengo claro, lo dejaré en la reserva de momento.
ResponderEliminarBesos
A mi también me gustó mucho la novela, me alegro ver que hemos coincidido.
ResponderEliminarBesos!!
Gracias Pilar por la publicación, me voy enterando de escritores y sus obras. Cariños.
ResponderEliminar