LA VERDAD DE LA SEÑORITA HARRIET

Jane Harris
Editorial Lumen
Temática: FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN: 9788426421340
Rango edad: Adultos
Formato: TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA
Páginas: 624
24,90 €
Sinopsis.-
Los recuerdos apacibles de una dama victoriana que, al final de la novela, revela su verdadero carácter.
Os parecerá extraño que sea yo la primera en hablar de Ned Gillespie, pero¿quién sino yo iba a hacerlo?
Así empieza su historia Harriet Baxter, una dama de casi ochenta años que en 1933, cómodamente instalada en su casa de Londres, recuerda un día de primavera de 1888, cuando ella, que ya rondaba los treinta y cinco años y estaba condenada a ser una solterona, visitó por primera vez Glasgow con ocasión de la Exposición Internacional.
En uno de sus paseos por las calles de la ciudad, Harriet volvió a encontrar a Ned Gillespie, un joven pintor de la escuela de Glasgow, y se empeñó entonces en conocer a toda su familia. Las visitas a la casa donde vivía el artista con su esposa y sus dos hijas fueron cada vez más frecuentes, hasta que un crimen cambió por completo el destino de los Gillespie, y Harriet de repente tuvo que vérselas con la justicia.
¿Por qué la policía llegó a sospechar de una dama tan entregada? La voz de la anciana va desgranando una versión muy personal de los hechos... Está en manos del lector fiarse o no de sus palabras.
Novela valiente y ambiciosa, La verdad de la señorita Harriet es un espléndido thriller psicológico gobernado por una voz poderosa que atrapa y manipula al lector desde las primeras páginas y ha valido a su autora la nominación National Book Award.
"Una novela que leí de un tirón y quisiera volver a leer."
The Sunday Times
Mi opinión personal.-
Leer esta novela ha sido una verdadera delicia
Es una novela amena, escrita con un lenguaje ágil que hace que las seiscientas páginas de las que consta, se lean muy rápidamente.
Me gustó adentrarme en el ambiente victoriano, sumergirme en una historia de misterio, que va creciendo en interés a medida de que avanza la narración.
El argumento es el siguiente:
La señorita Harriet es una anciana de ochenta años, soltera, que vive en una casa de Londres. Estamos en 1933. Siente la necesidad de poner por escrito sus recuerdos sobre su amigo, el pintor Ned Gillespie, y los hechos que sucedieron por aquella época cuando le conoció.
Tras el fallecimiento de su tía con la cual convivía, Harriet deja Londres y se instala en Glasgow, en las dos habitaciones de una buhardilla de una casa adosada. Y se dispone a ver la primera exposición Internacional que se realiza en esa misma ciudad. Es la primavera de 1888
Tras un incidente, en el cual salva de morir ahogada a la señora Elspeth, es invitada por esta a la casa de su nuera Annie, quien convive con el pintor Ned y sus dos hijas.
Por supuesto que Harriet acude y conoce a las niñas del pintor: Sybyl, de unos siete años y la pequeña Rose, de unos tres.
Traba buena relación con la familia, y les hace muchas visitas, paseará con ellos en la exposición universal, entablará una buena amistad con Ned, el pintor, quien había conocido un año antes en otra exposición,
De momento todo es armonía, sin contar la conducta extraña de Sibyl, que celosa quizás de su hermana pequeña, comienza a comportarse cada vez peor.
Hecho que intranquilizará enormemente a la familia.
Un día ocurre una gran desgracia: la pequeña Rose desaparece mientras estaba jugando en la calle con su hermana Sibyl.
Y la señorita Harriet será detenida y juzgada.
Sin embargo hay otro hilo argumental, el de la actualidad, en el año 1933, y la narradora la señorita Harriet nos irá contando otra historia relacionada con su sirvienta y dama de compañía, Sarah.
Esta parte la considero muy divertida, me he reído mucho con ella, y a la vez es de lo más misterioso también y al acabar de leer, cada uno podrá interpretarla como desee.
Hasta observamos como se desarrolla todos los juicios, donde harán acto de presencia más personajes, y como una buena película de Perry Mason, asistiremos expectantes a un montón de declaraciones, testigos, acusados, jueces, público, abogados, todos participarán sorprendiéndonos, y hasta haciéndonos reír.
Pero también es una novela trágica, pues los sucesos son tristes y acudiremos al deterioro de una en principio “encantadora familia”.
Deterioro por las circunstancias, en las cuales sin quererlo se involucra la señorita Harriet.
Ned Gillespie, el pintor, el genio que hubiera podido triunfar Annie su delicada y artista mujer, Mabel, la hermana de Ned, algunos pintores extravagantes ,amigos de Ned, Elspeth la suegra, la extraña Sibyl, y la pobrecita Rose. Todos nos impregnan con su presencia porque los sentimos vivir a través de las páginas de esta novela.
Y por supuesto la señorita Harriet, la solterona, la quizá “metomentodo” o “buena amiga”, cada lector podrá sacar sus propias conclusiones al conocerla.
Porque sólo podemos saber lo ocurrido por como nos lo cuenta la señorita Harriet, será su particular versión.
LA AUTORA.-
Jane Harris
Jane Harris nació en Belfast, pero se educó en Glasgow. Su primera novela, Las observaciones, fue seleccionada para el Orange Prize en 2007 y traducida a veinte idiomas. La verdad de la señorita Harriet entró en la lista de libros que en 2011 compitieron por el National Book Award. Actualmente la autora vive en Londres con su esposo.

Título | La verdad de la señorita Harriet |
---|---|
Autor (es) | Jane Harris |
Traductor | AURORA ECHEVARRIA PEREZ |
Precio sin IVA | 23,94 € |
Precio con IVA | 24,90 € |
Sello | LUMEN |
---|---|
Fecha publicación | 02/2013 |
Formato, páginas | TAPA DURA CON SOBRECUBIERTA, 624 |
Medidas | 157 X 237 mm |
ISBN | 9788426421340 |
EAN | 9788426421340 |
Idioma | Español |
Temáticas | FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA |
---|---|
Colección | LUMEN |
Rango edad | Adultos |
Para consultar más datos de este libro pinchar aquí.
Libro cedido por la editorial LUMEN.
¡MUCHAS GRACIAS!
Pendiente de leer, he leido comentarios variopintos, veo que tú lo has disfrutado :)
ResponderEliminarSaludos!
Coincido totalmente contigo, Pilar, esta novela es especial, los personajes, la forma tan elegante de narrar la historia. Se lee de un tirón y se recuerda con agrado. Un beso y feliz fin de semana.
ResponderEliminarVaya pinta más buena, la tendremos en cuenta.
ResponderEliminarPues no lo pintas mal... la verdad es que he leído comentarios de todo tipo y la mayoría reguleros... U.U
ResponderEliminarBesotes