LOS HIJOS DEL MAR
LOS HIJOS DEL MAR
Pedro Feijoo
Narrativa Novela
Colección: ESPASA NARRATIVA
400 páginas
Sinopsis.-
"Primero fue Manuel Rivas, luego leímos a Domingo Villar. Ahora llega Pedro Feijoo, la nueva sensación literaria de Galicia"
«Pues ahora viene lo mejor. Resulta que hoy un tipo muy raro nos ha llevado en su lancha hasta la isla de Ons, y allí nos ha enseñado la entrada de esta zona del mundo al infierno. ¡Al mismísimo infierno, nada menos! Y ahora estamos tú y yo aquí sentados, tomando tequila después de casi doce años. Tú debes de pensar que todo esto es una locura, y yo, simplemente, ya no sé qué pensar... ¿Cómo lo ves?».
Simón Varela, arquitecto, es un reputado especialista en construcción de gallineros, chiringuitos de playa y otras chapuzas por el estilo. Su fina ironía y su instinto para sobrevivir son sus dos puntos fuertes. Por eso, un encargo de restauración en la finca de una de las familias más poderosas –y turbias– de Vigo le resulta tan sorprendente como alarmante. Sin embargo, la revelación de un inesperado secreto familiar que le incumbe y la belleza adictiva de una mujer a la que no quiere renunciar le impulsan a quedarse y a afrontar la situación como lo haría un personaje de Raymond Chandler, pero en versión gallega y ciertamente poco glamurosa.
El debut de Pedro Feijoo en la narrativa no puede ser mejor, como confirma su rotundo éxito en Galicia. Estamos ante el descubrimiento de una voz literaria que no pasará desapercibida y que pronto sumará legiones de lectores entusiastas.
Mi opinión personal.-
“LOS HIJOS DEL MAR” es una novela, por supuesto, con sabor a mar.
A él, y al enigmático Eneas Dafonte.
Pero os voy a
contar un poquito del argumento.
Simón Varela
es un joven arquitecto que no tiene mucho trabajo que hacer, aparte de la
construcción de gallineros, chiringuitos de playa y otras chapuzas por el estilo, como leemos en la
contraportada del libro.
Sin embargo, un día su suerte parece cambiar.
Recibe una
llamada de Ernest Rovira, el secretario personal de la familia Dafonte-Llobet, quien
le dice que la señora Isabel Llobet, viuda del acaudalado don Eneas Dafonte
Maristany, quiere contratar sus servicios.
Por supuesto
que Simón acepta y acude a la mansión. La señora Isabel le encarga que restaure
un estanque de la villa, que convierta en hermoso todo aquel rinconcito.
En el entierro de doña Isabel, Simón se reencontrará con Bruno Rodes, antiguo amigo de su juventud, de cuando Simón estudiaba la carrera en Barcelona, y ahora convertido en el comisario Rodes, que va tras los pasos de Xulio.
Simón en
compañía de Mariña, se verán envueltos los dos en una historia de intriga y
mucha acción, y ambos trataran de descubrir lo que significan los extraños
documentos encontrados dentro de la cajita y que le son legados a Simón para
que desentrañe el misterio.
¿Quién es el
extraño personaje Jackob Neumann, el anticuario?
¿Y el
entrañable Daniel?
¿Y el siniestro
Wessler?
¿Y qué relación tiene Simón con toda esta
historia?
¿Y pregunta
importante, qué es TROIA?
También tiene
mucha acción, dosis de novela negra, con matones de por en medio, y es también divertida,
por algunos comentarios y pensamientos
de Simón y aquí incluyo además el curioso personaje de Yago Ray.
Luego tenemos
como protagonista a la ciudad de Vigo, el autor nos la presenta detalladamente
con sus calles y su arquitectura, y parece que vamos recorriendo la ciudad.
Posdata.- Esta novela tiene o va a tener banda sonora.
EL AUTOR.- Pedro Feijoo
PEDRO FEIJOO (Vigo, 1975) es licenciado en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela. A lo largo de los últimos años ha ejercido profesionalmente como músico, llevando a cabo una intensa trayectoria como productor y compositor. Los hijos del mar (Os fillos do mar), su primera novela, fue finalista del prestigioso Premio Xerais de Novela 2011 y está siendo un auténtico fenómeno literario en Galicia, con una gran acogida por parte de crítica y público.

Fecha de publicación: 14/05/2013
432 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-670-3111-9
ISBN2: 9788467031119
Código: 10017986
Formato: 15 x 23 cm.
Presentación: Rústica con solapas
Colección: ESPASA NARRATIVA
Espero disfrutarlo tanto como tú con sus diferentes géneros dentro del principal, pero de momento tendrá que esperar,
ResponderEliminarbesucus
A mi me gustó muchísimo también esta novela.
ResponderEliminarBesos Pilar!
Hace tiempo que lo tengo pendiente, a este paso seguramente ya lo lea con la banda sonora incluída :)
ResponderEliminarBesos!
Le tengo ganas a este libro, pero me temo que como a tantos otros que aguardan turno pacientemente. Espero que no tarde mucho en llegarle su momento porque la verdad es que creo que merece la pena.
ResponderEliminarBesos
Apuntada está en mi lista interminable, pero la verdad es que no sé para cuando. Un beso
ResponderEliminarYo también he leido este libro, pero en su versión gallega OS FILLOS DO MAR. Tengo que decir que me ha encantado por la historia en sí misma, sus misterios, las relaciones entre sus personajes, sus paisajes y porque además la acción se desarrolla en dos lugares principalmente, Vigo -mi ciudad- y Canido que durante muchos años fue lugar de mis veranos. Os recomiendo el libro porque además Pilar lo ha presentado estupendamente y nada hay que añadir a lo ya dicho. Besos Pilar, magnífica reseña.
ResponderEliminarMe ha encantado!
ResponderEliminar